En el siguiente ensayo les hablaremos acerca de
la comida chatarra con la finalidad de que puedan estar más informados acerca
del tema; en él les explicaremos varios conceptos que quizás no conozcan así
como algunos tipos de comida chatarra, las causas que ocasiona consumir tanto
alimentos bajo en proteínas así como las ventajas y desventajas del
consumir este tipo de productos y así podrán sacar sus propias
conclusiones y opiniones acerca del tema.
Por tal motivo el contenido del ensayo cuenta
con opiniones de expertos en el tema para así poder tener una idea mucho más
clara.
La tesis de este ensayo es:
La comida chatarra es aquella que cuenta con muy
pocas cantidades de nutrientes y con alto contenido de grasas malas, azúcares,
sales, etc.
A ciencia cierta la comida chatarra no tiene una fecha exacta para saber dónde se empezó solo hay algunos textos que dicen que se podría remontar la aparición en el año de 1912 o mucho antes en la época de Grecia.
Todas las personas han comprado y consumido
comida chatarra por lo menos una vez, anteriormente la comida chatarra no tenía
el éxito que tiene ahora y en mi opinión es porque antes la comida era
considera como un tiempo importante en que la familia se reunía y se preparaban
sus alimentos hoy en día no todos piensan de esa manera y a las personas les
resulta sencillo ir a comprar comida chatarra es por eso que tienen mucho éxito.
Los tipos de comida chatarra la podríamos
clasificar en 2: la primera los alimentos que están preparados como lo pueden
ser tortas, tacos, tamales, etc. la segunda son los más conocidos como las
sabritas, galletas y refrescos. En general la comida chatarra la podemos
considerar como todos los alimentos que podemos encontrar en la calle, ósea
alimentos que son muy fáciles de conseguir.
Lo cual provoca que haya mucho más consumidores
potenciales de este tipo de alimentos y la cantidad de consumidores cada vez se
encuentra a la alza no importando edad ni condición social esto también debido
al gran sabor que tienen este tipo de alimentos que a la sociedad le agrada
mucho y siguen consumiendo esto debido a los sabores que contienen, los cuales
la gente ya se ha acostumbrado y esto viene ocurriendo desde edades tempranas.
La comida chatarra afecta más a los niños ya que
son ellos quien consumen esta comida porque el sabor es bueno debido a los
aditivos que contiene y no tienen conciencia sobre los efectos de esta comida
así que nosotros como personas mayores debemos concientizar sobre los daños que
causa la comida chatarra y no solo a los niños sino a toda la población.
A continuación, la USDA (United States Department of
Agriculture) nos muestra una lista de verificación con
diez pasos que los padres deben seguir para asegurar que las comidas escolares
sean saludables, nutritivas y apetitosas.
1. Coma el desayuno o el almuerzo en
la escuela con sus hijos. Observe el aspecto de las comidas. Observe la
atmósfera del lugar. Si no le agrada lo que ve, haga algo al respecto.
2. Haga oír su opinión. Hable con
otros padres. Trabaje con la asociación de padres y maestros y con la junta
escolar para promover comidas escolares saludables.
3. Diríjase al director. Discuta la
importancia de la buena nutrición y de la actividad física. Sugiera programas.
Solicite cooperación. Sobre todo, dele seguimiento.
4. Obtenga el menú semanal de comidas
escolares. Solicite los datos nutricionales de tal manera que pueda asegurarse
de que el menú cumpla con las pautas alimenticias oficiales para los
norteamericanos. Pegue el menú en el refrigerador. Analice todas las opciones
saludables con sus hijos.
5. Visite el comedor de la escuela.
Conozca al personal que allí trabaja. Hágales saber que usted valora sus
servicios y aprecia la buena nutrición diaria de sus hijos.
6. Muéstreles a sus hijos y a sus
amigos de dónde proviene de la comida saludable. Ayude a que la escuela inicie
una huerta de productos comestibles y atractivos como frutas, verduras y
hierbas.
7. Participe como voluntario en la
organización de una fiesta para saborear, conocer y alentar el consumo de
nuevos alimentos nutritivos que los niños posiblemente nunca antes hayan
probado.
8. Participe y comprométase. Organice
un comité de asesoramiento de padres para las comidas escolares. Reclute
personas entusiastas y activas, para que trabajen con usted.
9. Asegúrese de que sus hijos aprecien
de qué manera los desayunos y los almuerzos saludables son buenos para sus
mentes y para sus cuerpos.
10. Escuche lo que sus hijos aprenden en la escuela
acerca de la buena nutrición. Usted puede ayudarlos a poner en práctica los
conocimientos en sus hogares también.
La comida chatarra es un alimento con grandes
sabores y eso es lo que causa que la gente los siga consumiendo una y otra vez
debido a la cantidad de aditivos que contiene dicho alimentos.
Estos productos como ya habíamos mencionado con
anterioridad causan mucha influencia en la gente por los sabores que contienen
ya que estos cuentan con unas sustancias llamadas aditivos.
Los aditivos son una sustancia que se agrega
intencionadamente a los alimentos y bebidas en cantidades mínimas con objeto de
modificar sus caracteres organolépticos o facilitar o mejorar su proceso de
elaboración o conservación. Las razones por las que se emplean los aditivos en
la industria alimentaria son básicamente de tipo económico y social. Hoy
en día, las comidas rápidas se han transformado en una salida obligada para
mucha gente. Urgencia de tiempos, trabajo, escuela, o el excesivo culto a la
comodidad de la vida moderna, parecen ser más fuertes que el deseo de contribuir,
mediante la buena alimentación, a las dietas balanceadas y a nuestra salud
principalmente.
La incidencia de estos alimentos sobre el estado
de nutrición y la salud varía si la ingesta es en forma esporádica o continua.
Tanto para niños como para adultos, no es lo mismo si se consume comida
“chatarra” una vez a la semana que todos los días. Pizzas, hamburguesas,
papas fritas, milanesas, empanadas o cualquier otra de estas tantas propuestas
que podemos obtener en el mundo del bocadillo gastronómico, transformaron
en los últimos años a la alimentación en un hábito rápido y de simple solución.
Aunque no tan bueno para la salud.
La comida chatarra forma
parte de nuestra cultura y de nuestras tradiciones, pero debido al proceso de
elaboración y la falta de higiene, también es causa importante de los más
comunes problemas de salud de los mexicanos
Leticia Martínez viveros, nutrióloga del instituto mexicano
del seguro social (IMSS), destacó que:
“Los malos hábitos alimenticios están matando a los
mexicanos”
Pues 7 de
cada 10 connacionales mayores de 15 años padecen sobrepeso u obesidad, y todos
ellos se encuentran en riesgo de desarrollar padecimientos circulatorios,
diabetes e incluso algunos tipos de cáncer.
A continuación una lista de cosas buenas y malas de la comida
chatarra:
Es mala porque:
-
Porque toda la comida chatarra engorda los
carbohidratos son malos (comida chatarra), los que son buenas
para la salud son las proteínas.
-
Se dice que la comida chatarra te hace adicto.
-
Todo en exceso hace daño
-
Las enfermedades son causa de la comida chatarra.
Es buena porque:·
- Comida
chatarra aporta energías.
- Toda la
comida chatarra es buena mientras la mantengas equilibrada.
- Todo
depende de nosotros mismos.
- En todo
lugar se encuentra la comida chatarra; y todos la ingieren todo es
cosa de auto control pues la comida no te obliga a comértela,
no te dice ¡cómeme! si se encuentra 1000 objetos de comida chatarra en una
mesa, debes de tener auto control para no comerte todos.
Conclusión
Tenemos que la comida chatarra es muy baja en
proteínas y no muy buena para la salud como argumentos pudimos ver las
opiniones de los expertos, de igual manera vimos diferentes temas en el cual
describimos lo bueno y lo malo de consumir comida chatarra así como las
consecuencias que esto trae.
Referencias:
Martínez (2013) El consumo
de comida chatarra. Recuperado el 16 de abril, 2013 de
USDA (2013) Programa de comidas escolares. Recuperado el 16 de abril 2013 de: http://www.fns.usda.gov/cnd/About/sp-faqs.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario