sábado, 11 de mayo de 2013

Acentuación.

¿Qué se entiende por acento?

Es la intensidad con que pronunciamos alguna sílaba de una palabra.

¿Qué es la tilde?

La tilde o acento ortográfico es la rayita que escribimos en algunas palabras para señalar en dónde va el acento.

¿Cómo se clasifican las palabras para la correcta acentuación?
  • ·         Agudas.
  • ·         Graves o Llanas.
  • ·         Esdrújulas.
  • ·         Sobreesdrújulas.

¿Cuáles son las reglas para la correcta acentuación?
  • ·         Las palabras agudas son aquellas que tienen el acento prosódico en la última sílaba.

  • ·         Las palabras graves o llanas son aquellas que tienen el acento prosódico en la penúltima sílaba.

  • ·         Las palabras esdrújulas son aquellas que tienen el acento prosódico en la antepenúltima sílaba.

  • ·         Las palabras sobreesdrújulas son aquellas que tienen el acento prosódico en una sílaba anterior a la antepenúltima sílaba.

  • ·         Las palabras homófonas son aquellas que tienen la misma pronunciación pero su ortografía y significado son diferentes. Así pues, suenan igual pero tienen distinto significado, por lo que la igualdad de significantes es sólo acústica, pero no ortográfica pues se escriben diferentes, lo que sin duda provoca errores en su escritura, en especial, cuando se desconoce su origen, su significación y su forma. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario